Las algas ya se han venido empleando para la producción de hidrógeno, así como las bacterias. Ahora, se ha dado un paso más para disponer de esta fuente de energía, gracias a una nueva investigación con la que se ha logrado combinar la acción de las algas y de las bacterias para conseguir una mayor producción de esta fuente energética. En concreto, de biohidrógeno.
SEGUIR LEYENDO «Logran producir hidrógeno con algas y bacterias»
Entradas recientes
- La transición energética puede aumentar la demanda de minerales críticos
- Petroleros más sostenibles: ya navegan a vela
- Así es la primera planta de producción de biometano a gran escala en España
- Así es el todoterreno con placas solares
- Tipos de soportes para placas solares: eficiencia y adaptabilidad