Las algas ya se han venido empleando para la producción de hidrógeno, así como las bacterias. Ahora, se ha dado un paso más para disponer de esta fuente de energía, gracias a una nueva investigación con la que se ha logrado combinar la acción de las algas y de las bacterias para conseguir una mayor producción de esta fuente energética. En concreto, de biohidrógeno.
SEGUIR LEYENDO «Logran producir hidrógeno con algas y bacterias»
Entradas recientes
- Beneficios de la biomasa
- Beneficios de las energías renovables, ¿por qué debemos tenerlas en cuenta?
- Cifras que explican nuestro mercado de gas actual… y futuro
- Así es la pala termoplástica y reciclable más larga del mundo
- Llegan los paneles solares sobre el agua para generar electricidad y evitar su evaporación