Poco a poco se van avanzando más en soluciones para disponer de energía menos contaminante. Una opción que no solo viene de la mano del sol, viento o agua, sino que también es posible a través de métodos innovadores. Uno de ellos es el llevado a cabo por un equipo de investigadores de las universidades de Cádiz y Campinas (Brasil). El proceso se basa en emplear bacterias y arqueas que digieren los residuos generados en las plantas de extracción de etanol, compuesto que se usa como combustible. De momento, los investigadores han valorado la eficiencia de esta producción con la que se consigue otro objetivo: la reducción de generación de dióxido de carbono (CO2). La cifra, además, es significativa: unas 4.000 toneladas al año.
SEGUIR LEYENDO «Microorganismos para obtener energía eléctrica y térmica con menos CO2»
Entradas recientes
- Energía eólica para descarbonizar el transporte marítimo
- Paneles solares portátiles y flexibles para disponer de energía en cualquier lugar
- Así es el nuevo sistema de almacenamiento de energía de bajo coste
- Holaluz y su compromiso con el autoconsumo solar: liderando el camino hacia el futuro
- Consejos para diseñar un jardín