El hidrógeno sigue haciéndose un hueco como energía alternativa gracias a la investigación y los avances que se están produciendo. Una nueva investigación da un paso más para obtenerlo. La Universidad de California Santa Cruz, en Estados Unidos, ha trabajado con un compuesto de galio y aluminio para crear nanopartículas de aluminio que reaccionan rápidamente con el agua a temperatura ambiente. Esto permite obtener grandes cantidades de hidrógeno sin necesidad tener ninguna entrada de energía.
SEGUIR LEYENDO «Agua con aluminio: la nueva fuente para obtener hidrógeno»
Entradas recientes
- Beneficios de la biomasa
- Beneficios de las energías renovables, ¿por qué debemos tenerlas en cuenta?
- Cifras que explican nuestro mercado de gas actual… y futuro
- Así es la pala termoplástica y reciclable más larga del mundo
- Llegan los paneles solares sobre el agua para generar electricidad y evitar su evaporación