Algunas fuentes de energías renovables tienen hoy el día el problema de que su coste es elevado, lo que lastra su rentabilidad y la posibilidad de aprovechar todo su potencial para emplearlas y sustituir el consumo de energías fósiles. Es una situación que se produce con las corrientes marinas. Sin embargo, un grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha desarrollado un nuevo método que reduce costes, haciendo que obtener energía de las corrientes marinas a gran profundidad sea más competitivo. Un avance que es clave porque se estima que alrededor del 80% de la energía de estas corrientes marinas se localiza a más de 40 metros de profundidad.
SEGUIR LEYENDO «Nuevo método para obtener energía de las corrientes marinas con menos coste»
Entradas recientes
- La transición energética puede aumentar la demanda de minerales críticos
- Petroleros más sostenibles: ya navegan a vela
- Así es la primera planta de producción de biometano a gran escala en España
- Así es el todoterreno con placas solares
- Tipos de soportes para placas solares: eficiencia y adaptabilidad