Nuevo método para obtener energía de las corrientes marinas con menos coste

corrientes-marinas
Algunas fuentes de energías renovables tienen hoy el día el problema de que su coste es elevado, lo que lastra su rentabilidad y la posibilidad de aprovechar todo su potencial para emplearlas y sustituir el consumo de energías fósiles. Es una situación que se produce con las corrientes marinas. Sin embargo, un grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha desarrollado un nuevo método que reduce costes, haciendo que obtener energía de las corrientes marinas a gran profundidad sea más competitivo. Un avance que es clave porque se estima que alrededor del 80% de la energía de estas corrientes marinas se localiza a más de 40 metros de profundidad.
SEGUIR LEYENDO «Nuevo método para obtener energía de las corrientes marinas con menos coste»

Holanda apuesta por la energía eólica marina a coste cero

eolica-marina
La energía eólica marina se va a abriendo paso en cada vez más países. Ahora es Holanda el que hace una gran apuesta por la offshore con el anuncio de la que va a ser la primera licitación de energía eólica marina sin subsidios del país para poner en marcha un parque eólico marino, que estará situado en el Mar del Norte.
SEGUIR LEYENDO «Holanda apuesta por la energía eólica marina a coste cero»

Los océanos tienen capacidad para abastecer de energía a toda la civilización

energia-eolica
A pesar de que hay varios países que han apostado por la energía eólica offshore, se pensaba que esta nueva fuente para obtener electricidad de energías renovables era limitada y que no había capacidad suficiente de suministro. Sin embargo, no es así. Un estudio realizado por científicos de la Carnegie Institution for Science ha permitido constatar que los océanos tienen una gran capacidad para generar energía. Es más. Su producción sería suficiente para la civilización actual.
SEGUIR LEYENDO «Los océanos tienen capacidad para abastecer de energía a toda la civilización»