México recibe financiación para invertir en energías renovables


La lucha contra el cambio climático, la eficencia energética y la apuesta por las energías limpias no se puede realizar sólo con buenas intenciones. Sobre todo, si hablamos de países pobres o en vías de desarrollo. Hablando en plata: hace falta dinero, financiación.

Uno de los países que poseen un mayor potencial para invertir en energías renovables es México. Por sus especiales características climatológicas y geográficas es un país con grandes posibilidades en el desarrollo de la energía eólica, la solar o la biomasa. En la Cumbre de Cancún se ha hablado de ello y se ha decidido conceder financiación a este país.

SEGUIR LEYENDO «México recibe financiación para invertir en energías renovables»

Canarias apuesta por las energías renovables


Cuando la energía eólica comenzó a desarrollarse en España, tres regiones fueron las pioneras ya que eran zonas ventosas: Tafira (en Cádiz), La Muela (en Zaragoza) y las Islas Canarias. En estos lugares se levantaron los primerso parques eólicos. Sin embargo, según el director técnico de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Alberto Ceña, la energía eólica en Canarias se está desaprovechando debido a la carga administrativa que necesitan los proyectos.

Pero el actual gobierno regional quiere dar otro impulso al desarrollo de la energía eólica. Para ello, el viceconsejero de Industria y Energía del Gobierno canario, Juan Pedro Sánchez, promete agilizar los trámites para ubicar los parques eólicos, pero también pidió a los ayuntamientos facilidad para la instalación de las infraestructuras necesarias. Entre otros proyectos, se encuentra una central hidroeléctrica en la isla de El Hierro para convertirla en una isla autoabastecida de energía gracias a las energías renovables.

SEGUIR LEYENDO «Canarias apuesta por las energías renovables»

Estudio sobre el empleo asociado a las energías renovables


Se ha presentado el Estudio sobre Empleo Asociado al Impulso de las Energías Renovables en España realizado por el ISTAS (Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud de España, una fundación autónoma promovida por el sindicato Comisiones Obreras) para el IDAE (Instituto para la Diversificacion y Ahorro de Energía). El objetivo de este estudio es informar y ayudar a identificar las medidas para el nuevo Plan de Energías Renovables 2011-2020 que elabora actualmente el Instituto.

El estudio presentado contiene información sobre la situación del sector de las energías renovables en 2010 centrándose en los aspectos relacionados con la cantidad y calidad del empleo generado, es decir, la cantidad de empleos directos e indirectos que hay en el sector, así como sus características según tecnología, tipo de actividad, modalidad de contratación, género y nivel de cualificación. Por último, se incluyen previsiones de empleo para 2015 y 2020.

SEGUIR LEYENDO «Estudio sobre el empleo asociado a las energías renovables»