El Observatorio Nacional de Calderas de Biomasa de AVEBIOM (Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa) ha investigado cualitativa y cuantitativamente el peso de los proyectos bioenergéticos en el Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo (conocido como Plan E), del Gobierno de España. El Plan E financió 146 calderas de biomasa en 126 municipios. Los municipios que instalaron calderas de biomasa han conseguido ahorrar en gasto corriente, mientras que los que se decidieron por renovar calles y alumbrado público, lo han incrementado.
El objetivo del Plan E era hacer frente, en la medida de lo posible y con la colaboración de las administraciones locales, a la crisis de la actividad económica y el empleo. Se crearon para ello dos fondos, el Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL), dotado con 8.000 millones de euros, y el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL), dotado con casi 5.000 millones de euros. En total, se han financiado 58.812 proyectos distribuidos en 8.091 municipios.