Holaluz y su compromiso con el autoconsumo solar: liderando el camino hacia el futuro

placas-solares
En Holaluz no consideramos que el futuro sea algo lejano e incierto, sino que creemos que se construye día a día. Es por eso que estamos decididos a hacer del autoconsumo solar nuestra principal herramienta, reforzando nuestra imagen como productores de energía renovable y poniendo en primer plano nuestras instalaciones fotovoltaicas.

En este momento, nos enfocamos en el autoconsumo solar residencial y en cómo compensarte por cualquier excedente de energía que generes. Nuestro objetivo es ayudarte a convertirte en propietario de tu propia energía verde desde hoy. Si estás interesado en el autoconsumo solar o fotovoltaico, te recomendamos que descubras todo lo que necesitas saber.
SEGUIR LEYENDO «Holaluz y su compromiso con el autoconsumo solar: liderando el camino hacia el futuro»

Tarifa Más Barata: No solo comparativas de luz y gas, sino también autoconsumo

bombillas
Tarifa Más Barata se ha consolidado como una referencia en el mundo de las comparativas de tarifas de luz y gas, pero su valor añadido no se detiene ahí. Su sección dedicada al autoconsumo es un recurso imprescindible para aquellos que buscan incorporar energías renovables en sus hogares o negocios.
SEGUIR LEYENDO «Tarifa Más Barata: No solo comparativas de luz y gas, sino también autoconsumo»

Nuevo inversor de baterías para optimizar sistemas de autoconsumo solar

inversor
La investigación sigue avanzando en el sector energético con el desarrollo de nuevas soluciones. En este caso, de baterías con el lanzamiento de un nuevo inversor, que está llamado a ser una de las soluciones para optimizar el autoconsumo solar. Esta innovación de Ingeteam ya se está probando a través de 11 instalaciones piloto en el territorio español.
SEGUIR LEYENDO «Nuevo inversor de baterías para optimizar sistemas de autoconsumo solar»

Las ventajas del autoconsumo de energía solar para empresas

placas-solares
En los últimos años las energías renovables han ido alcanzando mayor protagonismo. La sociedad cada vez se encuentra más comprometida con la protección del planeta y con la reducción de la huella humana. Así, este movimiento se ha visto reflejado en la actuación de las compañías, teniendo un impacto positivo e impulsando una actitud responsable. Además, cuentan con grandes ventajas tales como:

Ahorro. El uso de energía solar permite ahorrar en la factura de la luz. El autoconsumo consigue producir la energía que la compañía necesita para satisfacer cada jornada laboral. Así, se consigue ahorrar, sobre todo en aquellos meses en los que hace más frío o calor. Habitualmente la luz suele subir cuando las temperaturas suben o bajan radicalmente, ya que, la demanda aumenta considerablemente.
SEGUIR LEYENDO «Las ventajas del autoconsumo de energía solar para empresas»

Murcia albergará la mayor planta fotovoltaica de autoconsumo del mundo

energias-renovadas
El sector de las energías renovables en España está creciendo a pasos agigantados de la mano de la puesta en marcha de nuevas instalaciones en el país, algunas de las cuales se van a convertir en todo un referente a nivel mundial. Es lo que sucede con la iniciativa que ha anunciado recientemente la Región de Murcia, ya que albergará la mayor planta fotovoltaica de autoconsumo del mundo.
SEGUIR LEYENDO «Murcia albergará la mayor planta fotovoltaica de autoconsumo del mundo»

Iniciativas locales que apuestan por las energías renovables

Instalacion paneles solares
El apoyo a las energías renovables significa ir avanzando en el difícil camino que nos aleja de la fuerte dependencia de las energías fósiles. En este post nos hacemos eco de dos interesantes iniciativas que van por esta verde senda.

Por un lado, la subvención que acaba de anunciar la Generalitat catalana para la compra de baterías para el autoconsumo de energía fotovoltaica y, por otro, la fuerte tendencia que está experimentando el abastecimiento de energías verdes por parte de los consistorios municipales en todo el país.

SEGUIR LEYENDO «Iniciativas locales que apuestan por las energías renovables»

La nueva directiva de renovables fomentará el autoconsumo

tejados-solares
Las energías renovables no encuentran un buen marco legislativo en España, qué duda cabe, pero las cosas podrían cambiar antes de lo imaginado. El impulso vendría de la Unión Europea, gracias a la próxima aprobación de una directiva que busca impulsar la inversión en energías limpias, así como fomentar el autoconsumo.

No puede decirse que corran malos tiempos para las renovables. No, al menos, a nivel comunitario. El 30 de noviembre, Bruselas aprobará dicha directiva, única tabla de salvación para cumplir el objetivo del 27 por ciento en eficiencia y potencia instalada de electricidad renovable para 2030.

SEGUIR LEYENDO «La nueva directiva de renovables fomentará el autoconsumo»

¿Cuándo se va a permitir el autoconsumo eléctrico en España?

electricidad solar 2
Lo que está pasando en España es un escándalo. Canta como una almeja que el Gobierno no quiera permitir el autoconsumo eléctrico. Parece que hay demasiados amigos a los que devolver favores constantemente, motivo por el cual los políticos de momento no están dispuestos a mover ficha.
SEGUIR LEYENDO «¿Cuándo se va a permitir el autoconsumo eléctrico en España?»

Penalización al autoconsumo de electricidad


El sufrido sector de las renovables ya andaba revuelto con los recortes aplicados en los últimos meses, pero las aguas se han desbordado más, si cabe, con el último paso dado hacia la reforma energética. El motivo ha sido la presentación de un decreto-ley (9/2013) de autoconsumo que, básicamente, lo convierte en una alternativa inviable económicamente al acabar siendo más caro que el suministro convencional de electricidad.

La norma borra de un plumazo la esperanza que pudiera quedar (un hilo, en realidad) de la implantación de un marco regulatorio que favorezca esta práctica. Muy al contrario, a la luz de este nuevo decreto-ley se camina en dirección opuesta a tantos otros países que la fomentan.
SEGUIR LEYENDO «Penalización al autoconsumo de electricidad»

WWF pide una reforma energética favorable a las renovables y al autoconsumo


La reforma energética ha de promocionar las energías limpias, eso está fuera de toda duda, al menos si aplicamos el sentido común y dejamos de lado intereses de cualquier tipo. Sin embargo, tal cosa no suele ocurrir en el mundo real, y el ámbito español no tendría por qué ser una excepción.

En fin, sea como fuere, si de ideales hablamos y hacia la próxima reforma energética miramos, WWF España tiene una interesante visión del asunto. O, lo que es lo mismo, plantea favorecer a las renovables, haciendo hincapié en el autoconsumo.
SEGUIR LEYENDO «WWF pide una reforma energética favorable a las renovables y al autoconsumo»