Empresas de Servicios Enérgeticos: ahorra dinero sin invertir


ANESE es la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos de España. Es una plataforma empresarial sin ánimo de lucro que tiene como objetivo ayudar al ahorro y la eficiencia energética. En España, es un sector que acaba de comenzar su andadura. Esta asociación nace en 2009, por iniciativa de las empresas 3i Energía, Arabasalo, Enervalia (actualmente Ameresco) y Exeleria. En la actualidad, hay más de 130 empresas asociadas.

El objetivo de todas estas empresas es impulsar el desarrollo sostenible, reduciendo el consumo de energía y las emisiones contaminantes, utilizando los recursos naturales y tecnológicos de forma eficiente. Algunos de los problemas con los que se encuentra ANESE son el desconocimiento de su trabajo y un cierto recelo a la hora de contratar sus servicios.
SEGUIR LEYENDO «Empresas de Servicios Enérgeticos: ahorra dinero sin invertir»

El Gobierno del Reino Unido cubrirá sus necesidades energéticas con renovables en un 50%


El Reino Unido ha anunciado una nueva ley sobre la compra de energía por parte de la Administración Pública que pretende aumentar progresivamente la compra de energía que provenga de fuentes renovables. El sector, lógicamente, ha celebrado el anuncio. La idea es que, si el Estado va a comprar más energía renovable, las empresas del sector pueden invertir con la seguridad de que va a existir una demanda y, por tanto, van a vender su electricidad.

Por otra parte, el Gobierno se compromete a reducir el consumo energético. Ambas medidas disminuirán la emisión de dióxido de carbono (CO2). Con todo, los grupos ecologistas se quejan de la indefinición del plan.
SEGUIR LEYENDO «El Gobierno del Reino Unido cubrirá sus necesidades energéticas con renovables en un 50%»

2013, el año de la certificación energética de edificios en la Unión Europea


Desde el 9 de enero de 2013, los propietarios de inmuebles en venta o en alquiler en la Unión Europea estarán obligados a presentar una certificación energética de sus casas. El objetivo está claro: obligar a que los edificios de Europa ahorren energía gracias a la eficiencia energética.

Algunos Estados miembros no han preparado aún su legislación nacional para desarrollar la política que marca Europa. El Gobierno español, por ejemplo, aún no ha regulado la certificación energética de edificios. Queda poco tiempo.
SEGUIR LEYENDO «2013, el año de la certificación energética de edificios en la Unión Europea»

Segovia comprará ocho motos eléctricas para la Policía


Los ayuntamientos que apuesten por la movilidad eléctrica en las flotas de vehículos de las instituciones a su cargo, como la Policía municipal, logran diversos beneficios: evitar emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), ahorrar dinero a las arcas públicas y, no menos importante, ser un ejemplo para la ciudadanía.

El Ayuntamiento de Segovia ha decidido llevar esta política de responsabilidad medioambiental y pondrá en la calle ocho motos eléctricas que serán usadas por la Policía municipal de la ciudad. Las nuevas motos ecológicas comenzarán a circular la próxima primavera 2013.
SEGUIR LEYENDO «Segovia comprará ocho motos eléctricas para la Policía»

Moto-taxis eléctricas en Ámsterdam


La idea es bastante nueva. Sin embargo, tiene todo su sentido. ¿Cuántos taxis circulan con un solo pasajero a bordo? Ese método no es muy eficiente. Para esos usuarios que no quieren meterse en el metro o esperar un autobús que, según la hora y el recorrido, pasan por el atasco de marras, una alternativa son las moto-taxis. Se contamina menos y se llega antes. Y, encima, se paga menos.

Pero para que este sistema sea realmente ecológico es necesario que las motocicletas no emitan gases contaminantes. Es precisamente el servicio que se ha lanzado en Ámsterdam, ciudad, por lo demás, famosa por el uso generalizado de las bicicletas.
SEGUIR LEYENDO «Moto-taxis eléctricas en Ámsterdam»

Una alumna de 26 años inventa una planta de biomasa que no genera residuos


La alumna de tan sólo 26 años, que estudia Ingeniería Química en la Universidad de Salamanca, ha diseñado una planta que usa la biomasa, no sólo para generar energía, sino que también usa los residuos, convirtiéndose en un sistema de aprovechamiento integral de la biomasa forestal. Una vez finalizado el proceso completo, no queda ningún residuo.

Las cenizas que se producen por la combustión de la biomasa son utilizadas para la fabricación de hormigón y de fertilizantes. En definitiva, el proceso se alimenta con deshechos, pero no genera ninguno.
SEGUIR LEYENDO «Una alumna de 26 años inventa una planta de biomasa que no genera residuos»

Primera escuela autosuficiente desde el punto de vista energético de Nueva York


Se ha comenzado a construir la primera escuela con balance de energía neta cero de Nueva York. La escuela será, por tanto, autosuficiente desde el punto de vista energético. Se trata de la escuela P.S. 62 Richmond. Si todo va bien, estará terminada en 2015.

La escuela P.S. 62 Richmond ha sido diseñada por el equipo de arquitectura Skidmore, Owings & Merrill (SOM). Se ubicará en la zona de Staten Island, en un solar de 1,20 hectáreas. La superficie útil será de 6.323 metros cuadrados, repartidos en dos plantas. Podrán cursas sus estudios allí 444 alumnos. Pero lo mejor de todo es que el colegio generará, con fuentes renovables, la energía que necesite para desarrollar la actividad educativa durante todo el año. Los niños que estudien allí, sin duda, crecerán con un respeto máximo por las energías renovables y el medio ambiente.
SEGUIR LEYENDO «Primera escuela autosuficiente desde el punto de vista energético de Nueva York»

Primer colegio LEED en España


LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) es un sistema de certificación para edificios sostenibles desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council). Es uno de los sistemas de certificación más estricto en materia de eficiencia energética y el uso de las energías renovables. Existen cuatro niveles de certificación: LEED Certificate, LEED Silver, LEED Gold y LEED Platinum, el mayor nivel de sostenibilidad.

En España, aún no hay ningún edificio escolar que haya conseguido dicho certificado. Pero hay un colegio que quiere lograrlo, el colegio San José de Calasanz de Barbastro, en Huesca. Dicho colegio quiere convertirse en el primer edificio escolar con certificación LEED de España. Sería el segundo de Europa en conseguirlo.
SEGUIR LEYENDO «Primer colegio LEED en España»

Doble ventana que consigue una mayor eficiencia energética


BCNecologia ha diseñado una ventana eficiente desde el punto de vista del ahorro energético. Es doble y consigue, a través de un sistema móvil y una cortina translúcida, aprovechar la energía solar y las condiciones climáticas para aumentar el confort dentro del edificio. Además, es capaz de reducir entre un 20 y 25% el consumo energético en climatización e iluminación. El proyecto es finalista para el concurso Urban Lab Challenge sobre eficiencia energética en edificios municipales.

Las ventanas desperdician la energía solar. Si el sol da directamente, la persiana bajada tapa la iluminación natural y se recalienta y obliga a encender la luz y a usar el aire acondicionado. En invierno, el plástico y la caja de la persiana permiten que se filtre el frío. Las ventanas convencionales no han avanzado desde hace años. Son sistemas que desaprovechan la luz solar y el calor ambiental.
SEGUIR LEYENDO «Doble ventana que consigue una mayor eficiencia energética»

Cargar el teléfono móvil con una simple sacudida


¿Sería posible cargar el teléfono móvil con un simple movimiento de mano o tocando la pantalla? En realidad, no es necesario imaginarlo, porque un nuevo ingenio lo hace posible. Se trata de un cargador inventado por el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia, en Blacksburg, Virginia, Estados Unidos, que aprovecha la fuerza cinética para la crear energía suficiente que permita hacer una llamada de emergencia.

Por ahora, la carga no da para más allá que una emergencia, pero mirado de otro lado incluso con estas propiedades un tanto limitadas, esta recarga cinética también sirve para evitar cargar el teléfono a aquellas personas que únicamente lo llevan consigo como un salvavidas, para momentos críticos. En estos casos, el teléfono podría hacer su papel perfectamente, sin necesidad de gastar ni un céntimo de electricidad en cargarlo.
SEGUIR LEYENDO «Cargar el teléfono móvil con una simple sacudida»