Así es el nuevo sistema de almacenamiento de energía de bajo coste

energia
Conseguir almacenar el máximo de energía y con el menor coste es uno de los retos del sector energético. Ahora, se han dado más pasos al desarrollar un nuevo sistema de almacenamiento de bajo coste. El dispositivo es de cemento, carbón y agua y podría producirse a gran escala.
SEGUIR LEYENDO «Así es el nuevo sistema de almacenamiento de energía de bajo coste»

«El carbón mata más que el terrorismo», dice Schwarzenegger a Trump


Sigue al rojo vivo el constante enfrentamiento entre Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, y el actor y exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger, ambos del Partido Republicano. Esta vez, el episodio ha versado sobre un aspecto clave para las energías renovables: el adiós al carbón. O, siguiendo el objetivo de Trump, su contrario, es decir, su fomento sin importar nada más, en contra de la tendencia actual.

Las declaraciones del actor han sido impactantes. Su viralidad estaba cantada desde el mismo instante en el que salieron por su boca, afirmando que impulsar la explotación del carbón «mata» a muchas más personas que el grupo terrorista Estado Islámico (EI).
SEGUIR LEYENDO ««El carbón mata más que el terrorismo», dice Schwarzenegger a Trump»

Auge de la eólica y progresiva caída del carbón en la UE

Granja-eolica
Las energías renovables están de enhorabuena en el espacio comunitario, puesto que durante el año pasado representaron el 86 por ciento de las nuevas instalaciones de centrales eléctricas de la Unión Europea. En megavatios, supusieron 21.100 de un total de 24.500, según datos publicados por WindEurope.

La inversión en renovables, en efecto, está recibiendo un importante impulso gracias fundamentalmente al compromiso adquirido por los países para hacer frente a sus compromisos en el recorte de gases de efecto invernadero.
SEGUIR LEYENDO «Auge de la eólica y progresiva caída del carbón en la UE»

El coche eléctrico y las renovables frenarán la demanda de combustibles fósiles

Coche-electrico
El coste cada vez menor de las energías renovables, en particular de la solar, y de los coches eléctricos debería quitar el sueño a los productores de crudo y de carbón, de acuerdo con las conclusiones de un nuevo estudio.

Las asesorías Carbon Tracker y Grantham Institute, ambas londinenses, han llevado a cabo una investigación que relaciona esta constante caída de los precios con una menor demanda de petróleo en el 2020.
SEGUIR LEYENDO «El coche eléctrico y las renovables frenarán la demanda de combustibles fósiles»

Obama apuesta por las renovables en detrimento del carbón

Barack Obama discurso
Barack Obama quiere dejar su cargo por todo lo alto. Está consiguiendo grandes cosas, como el histórico acuerdo con Cuba, pero quiere hacer mucho más para ser recordado como uno de los mejores presidentes de la historia de Estados Unidos.

Una de ellas es apostar por las energías renovables, algo que sin duda alguna perjudicaría al carbón. Es una idea magnífica, pero los republicanos no creen en el cambio climático y en algunos Estados se va a encontrar con la oposición de quienes viven por y para el carbón.
SEGUIR LEYENDO «Obama apuesta por las renovables en detrimento del carbón»

Optimismo en el crecimiento de las energías renovables


Gracias al impulso que los países emergentes están dando a las energías limpias, sobre todo China, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) se ha mostrado optimista en su pronóstico del crecimiento de la energía renovable. Al menos con respecto al año pasado, se espera que espera que supongan aproximadamente 24 por ciento de la electricidad del mundo en los próximos tres años, acercándose al gas y doblando a la energía nuclear.

Desde la AIE incluso concretan que, para 2016, las renovables serán una fuente de electricidad mayor que las centrales eléctricas de gas en todo el mundo. Ello se debe, fundamentalmente, al fuerte crecimiento de la eólica, la solar y la hidroeléctrica, la eólica y la energía solar en las mencionadas economías emergentes.
SEGUIR LEYENDO «Optimismo en el crecimiento de las energías renovables»

El uso mundial de carbón sigue creciendo y no deja oportunidad a las energías renovables


Las renovables son fuentes de energía limpia con una progresión importante pero, aún así, el uso mundial del carbón las supera en crecimiento. Además, lo hace de largo. Así las cosas, según advierte la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la mella de la eólica y la solar, sus principales bastiones, no acaban de hacer la diferencia en la lucha contra las emisiones de efecto invernadero.

Por mucho que las energías renovables aporten para el logro de un planeta más limpio y alejado del cambio climático, las emisiones de carbono aumentan terriblemente. De acuerdo con las conclusiones del nuevo informe de la AIE, el crecimiento de éstas ha sido notable, pero el consumo de carbón crece a tal ritmo que acaba tapando las ventajas derivadas de aquellas.
SEGUIR LEYENDO «El uso mundial de carbón sigue creciendo y no deja oportunidad a las energías renovables»

Alemania cuadruplica el excedente de energía en sólo dos años


Alemania sigue siendo un pozo sin fondo de buenas noticias verdes. Desde que decidieran prescindir de las centrales nucleares en su famoso apagón, las inversiones en energías limpias no han dejado de crecer, aunque sigue dependiéndose del carbón en gran medida. Aún así, en su imparable avance, están demostrando que ir dejando de lado la energía nuclear no significa carencia de energía.

En realidad, está ocurriendo todo lo contrario. En los dos últimos años, Alemania ha multiplicado por cuatro su excedente de energía. No en vano, durante 2011 y 2012 ha estado floreciendo esta revolución verde, iniciada tras el accidente nuclear nipón sufrido en la central de Dai-ichi o Fukushima a consecuencia del tsunami del 2011.
SEGUIR LEYENDO «Alemania cuadruplica el excedente de energía en sólo dos años»

Menos carbón y más renovables reducen las emisiones de CO2 en Estados Unidos


Estados Unidos suma en renovables y resta en uso del carbón, con el lógico resultado de reducir las emisiones de dióxido de carbono de forma notable. Hasta tal punto puede calificarse de buena noticia la nueva situación que incluso se han alcanzado cifras de récord. En concreto, el Departamento de Energía de los Estados Unidos ha anunciado que las emisiones de dióxido de carbono provenientes del consumo de energía han caído a su nivel más bajo desde 1994.

Son diversos los factores que han llevado a esta buena tendencia, al menos desde el punto de vista ecológico. Entre ellos, afortunadamente, hay que citar el aumento de la obtención de energía a partir de fuentes verdes, así como una disminución del consumo de carbón.
SEGUIR LEYENDO «Menos carbón y más renovables reducen las emisiones de CO2 en Estados Unidos»

Kazajstán defiende los combustibles fósiles como el carbón y el petróleo


Desde este blog, siempre aplaudimos la inversión en renovables, no importa en qué lugar del mundo se lleve a cabo. Del mismo modo, hay que criticar los países que renuncian a desarrollar las energías limpias.

Hablamos de Kazajstán, una exrepública soviética que tiene una cantidad considerable de combustibles fósiles y ha descartado la adopción de métodos de generación de energía a partir de fuentes renovables. Así, seguirá explotando sus vastos recursos naturales por motivos económicos. Y, seguirá, contaminando el planeta y contribuyendo al cambio climático.
SEGUIR LEYENDO «Kazajstán defiende los combustibles fósiles como el carbón y el petróleo»