Paneles solares en Ford para producir energía limpia y cargar sus coches eléctricos


Ford ha inaugurado una instalación de placas solares fotovoltaicas en su planta de Colonia, en Alemania. Está claro que los fabricantes de coches buscan una manera sostenible y limpia de satisfacer el consumo energético de sus centros logísticos y de producción, al tiempo que es una ayuda para lograr los objetivos de reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) y, así, reducir su impacto global de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

En fin, el compromiso medioambiental de Ford se plasma en este centro de distribución ubicado en la ciudad de Colonia. Esta instalación de placas solares es capaz de producir 1.1000 MWh cada año. Esto implica un ahorro anual de 550 toneladas de CO2.
SEGUIR LEYENDO «Paneles solares en Ford para producir energía limpia y cargar sus coches eléctricos»

Guía de energías renovables de Leroy Merlin


En Leroy Merlin saben que el futuro pasa por las energías renovables, un sector en gran crecimiento que además aporta una mejor calidad de vida gracias al uso de elementos naturales no contaminantes para el medio ambiente. La empresa líder en bricolaje y materiales construcción para el hogar acaba de presentar una guía muy interesante que nos explica detalladamente cómo aprovechar la energía que proviene del sol y del viento.

Enlace | Ver guía completa

Eroski abrirá una tienda 100% sostenible desde el punto de vista energético


Una nueva tienda de la cadena de distribución Eroski, ubicada en la provincia de Guipúzcoa, permitirá reducir un 65% el consumo energético respecto a una tienda convencional. Será el local más sostenible de la compañía y la primera tienda cien por cien sostenible de Europa. Eroski la ha llamado “Tienda Cero Emisiones”.

Aún no se ha fijado una fecha para la inauguración del Eroski Center, que estará situado en la localidad de Oñati (Guipúzcoa). El objetivo es reducir, todo lo posible, el consumo de energía. Por otra parte, las emisiones de gases de efecto invernadero que no puedan evitarse se compensarán. Será el primer establecimiento en obtener la certificación de BREEAM España de construcción sostenible y el primero de Europa en conseguir la certificación ISO 50001 de gestión energética.
SEGUIR LEYENDO «Eroski abrirá una tienda 100% sostenible desde el punto de vista energético»

Primera vivienda con certificado Passivhaus de Euskadi


La vivienda del exjugador del Athletic de Bilbao Javier Casas ha sido diseñada para tener un consumo de energía casi cero. Se calcula que podrá alcanzar ahorros de energía de hasta un 90% con respecto a una vivienda normal. Sus responsables están tramitando el certificado Passivhaus que otorga el Instituto Passivhaus de Darmstartd (Alemania) a las viviendas más sostenibles desde el punto de vista energético.

La vivienda se ha levantado en la localidad de Sopelana, una población de clima atlántico. La casa cuenta con unos 200 metros cuadrados habitables. Está construida por completo con madera y cuenta con un moderno diseño.
SEGUIR LEYENDO «Primera vivienda con certificado Passivhaus de Euskadi»

Recogida de aceite en escuelas de Cataluña para producir biodiésel


El proyecto Educo nace con el objetivo de diseñar y construir una planta piloto para el tratamiento de aceites de cocina residuales. Dichos aceites se recogerán en nueve escuelas catalanas y, posteriormente, se utilizarán en una planta piloto para la producción de biodiésel mediante la tecnología de cavitación (aspiraciones en vacío).

El Área de Apoyo a la innovación de la Fundació CTM Centre Tecnològic liderará el proyecto, aprobado por el Programa LIFE+ de la Comisión Europea en la convocatoria 2011. También contará con la participación de l´Associació de l´Oli al Biodiesel (AOB), Inèdit Innovació S.L., VIDMAR RM 2000 i CET Nou Verd SCCL.
SEGUIR LEYENDO «Recogida de aceite en escuelas de Cataluña para producir biodiésel»

Proyecto piloto que cultiva hortalizas en el desierto mientras produce agua potable y energía verde


La próxima conferencia sobre el cambio climático (COP18), cuya sede será la ciudad de Doha, capital de Qatar, tendrá un atractivo especial gracias al acto paralelo que celebrará coincidiendo con la cumbre, del 26 de noviembre al 7 de diciembre de 2012. Hablamos del Proyecto Bosque del Sahara, que permite cultivar vegetales en el desierto mientras produce agua potable y electricidad verde.

Una exposición sobre el proyecto se abrirá entonces al público y, en realidad, será un escaparate al mundo entero, pues la cita climática despierta un gran interés mediático que difundirá las bondades de este innovador proyecto.
SEGUIR LEYENDO «Proyecto piloto que cultiva hortalizas en el desierto mientras produce agua potable y energía verde»

Casa de madera «Las tres hermanas»: premio por usar la radiación solar como climatizador natural


Una vivienda particular ha recibido el Premio Endesa de Arquitectura Sostenible por el uso de la radiación solar como climatizador natural. Se trata de la «Casa para tres hermanas», construida en el Valle de Lavia, en Murcia. El edificio se expone en la Bienal de Venecia.

Se trata de una vivienda orgánica y escultórica. La casa mereció el premio a la Promoción Residencial Más Sostenible por tener un diseño optimizado de captaciones pasivas e inercia térmica que permite una climatización del edificio a partir de la radiación solar. Los otros tres proyectos premiados son una escuela infantil de Pamplona, la rehabilitación de un edificio en Tudela (Navarra) y un bloque de 95 viviendas en Barcelona.
SEGUIR LEYENDO «Casa de madera «Las tres hermanas»: premio por usar la radiación solar como climatizador natural»

IKEA quiere ser 100% renovable en 2020

IKEA continúa con su política de desarrollo de la sostenibilidad e invertirá 1.500 millones de euros en energías limpias y renovables hasta 2015. Su objetivo es que, en 2020, entre la eólica y la solar produzcan toda la energía que necesita la empresa. Actualmente, más de la mitad de la energía usada en los edificios IKEA es renovable.

Así, IKEA busca la independencia energética absoluta. Además de la inversión en renovables, seguirá mejorando un 20% la eficiencia energética en sus locales, haciendo extensible la iniciativa a sus proveedores. Por otra parte, la empresa sueca quiere contar con la gama de productos más sostenible, asegurando que todos los materiales, incluido el embalaje, sean renovables, reciclables o procedan de materiales reciclados.
SEGUIR LEYENDO «IKEA quiere ser 100% renovable en 2020»

Ahorro de energía en los centros de datos apagando servidores


El proyecto europeo Fit4Green nace con un ambicioso objetivo: la mejora de la eficiencia energética en los centros de datos. El proyecto desarrolla una solución tecnológica capaz de ahorrar entre un 20 y un 50% del consumo energético en los centros donde se guardan la ingente cantidad de información que necesitan las nuevas tecnologías para un correcto funcionamiento.

En Italia, se lleva a cabo una de las iniciativas del proyecto Fit4Green. En concreto, en las instalaciones de la empresa italiana de telecomunicaciones Wind, donde se consume una gran cantidad de energía para que los servidores de datos funcionen correctamente y de forma eficiente.
SEGUIR LEYENDO «Ahorro de energía en los centros de datos apagando servidores»

Smart presenta sus dos nuevos modelos eléctricos


Smart apuesta por la conducción eléctrica más que nunca. Nos lo demuestra con la presentación de dos nuevos modelos que revolucionarán la forma de moverse por ciudad. Se trata de los nuevos Smart Fortwo Electric Drive y Smart Electric Bike, diseñados para respetar el medio ambiente sin olvidar que la autonomía es un dato que importa y preocupa mucho a los conductores.
SEGUIR LEYENDO «Smart presenta sus dos nuevos modelos eléctricos»