Proyectos de investigación sobre energías renovables apoyados por la Comisión Europea


Tabernas es una localidad almeriense sutuada en pleno desierto. En sus alrededores se rodaron algunos de los más famosos spaguetti-westerns, como El bueno, el feo y el malo, Hasta que llegó su hora (ambas del genial director italiano Sergio Leone), Los siete magníficos o Fort Bravo, y otros filmes míticos como Conan, el bárbaro o Lawrence de Arabia. Pero la época dorada del cine del oeste rodado a bajo coste hace mucho que acabó. Sin embargo, una zona donde el sol pega fuerte casi todos los días del año se puede aprovechar para otros usos, como el desarrollo y la investigación de la energía solar.

En Tabernas se ubica el CTAER, un centro tecnológico cuyo objetivo principal es contribuir al desarrollo de las tecnologías de aprovechamiento de las energías renovables. Lo impulsa la Junta de Andalucía y colaboran en su desarrollo empresas del sector energético, así como el CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas).

SEGUIR LEYENDO «Proyectos de investigación sobre energías renovables apoyados por la Comisión Europea»

El sector termosolar de España satisfecho con la nueva regulación


A vueltas con la legislación sobre la energía renovable en España, parece que esta vez una parte de la industria de la energía solar termoeléctrica está razonablemente satisfecha con la nueva legislación. Hace unos meses pedían un marco regulatorio que estableciera una cierta estabilidad y seguridad para el sector. Quizá, en parte, han sido oídas sus pretensiones.

Así pues, la organización Protermosolar (Asociación Española de la Industria Solar Termoeléctrica), respecto a la aprobación por parte del Consejo de Ministros del Real Decreto que regula el régimen de retribución de la producción de electricidad a través de energía solar termoeléctrica, ha manifestado lo siguiente:

SEGUIR LEYENDO «El sector termosolar de España satisfecho con la nueva regulación»